Page 28 - octubre-2025
P. 28
Artículo Panorama Universitario
Por un mundo mentalmente sano
ciones, entre otros.
Es por eso por lo que el
promover la importan-
cia del bienestar emo-
cional y salud mental
es necesaria para me-
jorar nuestras relaciones
intrapersonales, sociales,
convivencias, control de
emociones, procesos cog-
nitivos y facilita el desa-
rrollo personal. Por lo
que se considera impor-
tante su aplicación en
sectores escolares, labo-
rales, familiares y a nivel
comunidad.
En sí, fomentarlo en to-
dos nuestros espacios,
a psicología es la ciencia encargada de estudiar
tenemos una probabili-
nuestras conductas, comportamientos y desarrollo
dad de mejorar muchos
emocional, con el tiempo ha evolucionado y hoy en
problemas que enfren-
Ldía nosotros podemos ejercer esa profesión para
tamos hoy en día por
ayudar a la gente a llevar una calidad de vida adecuada
falta de dicha salud.
y equilibrada. Nosotros como psicólogos llevamos a cabo
un papel muy importante y fundamental a nivel global ¿Los mexicanos cuidan
en la atención del bienestar mental. su salud mental?
Durante muchos años al oír sobre la salud mental en
México presenta una
nuestra sociedad mexicana era visto como sinónimo de
crisis debido al incre-
“locura”, “delincuentes”, incluso en algunos casos falta
mento de problemas
de “fe” o andar en “malos pasos”. Con el tiempo estos es-
mentales a raíz del COVID-19, tales como la ansiedad y
tigmas afortunadamente han ido desapareciendo poco
depresión del encerramiento. Dejando de lado que la
a poco con el surgimiento de nuevas generaciones y los
salud mental es una necesidad básica humana, existen
avances tanto en la medicina como en la tecnología. Sin
algunos motivos por los cuales se ve afectada en la ma-
embargo, aun con todas estas cualidades positivas que
yoría de mexicanos.
ayudan a favorecer dicho marco de salud, por desgracia
Alrededor del 25% de la población entre 18 y 65 tienen
aún persisten algunos de dichos estigmas.
algún problema mental. En adolescentes se presentan
¿Pero por qué tenemos tabú al hablar de la salud men-
comúnmente trastornos de depresión, ansiedad y TDAH,
tal?
con síntomas físicos, estados de ánimo, consumo de sus-
En nuestra sociedad el tema de la violencia, discrimina-
tancias o problemas alimenticios. Esto debido a estrés
ción y falta de justicia es el pan de cada día de muchos
académico, problemas sociales, problemas familiares,
mexicanos, llegando al punto como sociedad a ser apá-
acoso, bullying, entre otros.
ticos y minimizar dichas problemáticas por el miedo a
En adultos se manifiesta como cambios de estado de
la crítica mediática o social, al igual del rechazo y acoso
ánimo, aislamiento, frustración, pérdida de intereses,
que se puede presentar en el tema de salud mental de
los mexicanos. Esto nos lleva a la siguiente pregunta:
Cuida tu
¿Es importante la salud mental en México?
Sí, definitivamente es importante, ya que aún hoy en
día mucha gente tiene ciertos estigmas relacionados a Salud Mental
psicólogos y psiquiatras. Relacionándolo a que solo “los
locos van ahí”.
Pero en realidad, acudir al sentir algún problema
emocional o al notar algún comportamiento no apto
a tiempo, puede ayudarnos a prevenir situaciones la-
mentables.
Tales como violencia, agresiones, intentos de suici-
do, prevención o trato a problemas mentales, adic-
26