Page 29 - octubre-2025
P. 29
Artículo
Panorama Universitario
depresión, bipolaridad, TOC, entre otros. Por factores vean que todo tiene una mejora y que suicidarse jamás
como trauma, abusos, estrés, problemas familiares, fi- será una opción para sentirse mejor, quiero ayudar a
nancieros o nutricionales. evitar que pase eso, ayudar a impulsar a ser mejor día
De los mexicanos que tie- con día a las personas”.
nen problemas mentales,
tan solo un 20% recibe Valentina:
atención profesional. Esto “Decidí estudiar psicología porque siempre quise hacer
debido a la poca impor- algo que ayudé a las personas de manera positiva para
tancia que se le da, al cos- así dejar, aunque no muy grande, pero sí una huella en
to de las consultas tanto aquellos que puedan ayudar. Muchas veces creen que
psicológicas como psi- para poder ayudar a las personas tienes que ser abo-
quiátricas, es por esto que gado, policía o doctor, pero aunque dichos funciona-
muchas personas quedan rios son importantes para nuestra sociedad, siempre he
a la deriva y terminando creído que la persona que sabe escuchar y brindar apo-
con sus vidas. yo sin recibir algún tipo de reconocimiento por dicho
La tasa de suicidio en el trabajo, es el verdadero cambio y ayuda que muchas
país es del 2.5 por cada veces puede marcar la diferencia en nuestra sociedad.
100,000 personas en mu- Por esta sencilla razón me decidí el estudiar esta carrera,
jeres, en el caso de los para poder ser un soporte emocional y la diferencia de
hombres, ocurre con más un mundo de apatía y estigmas sobre el poder de ha-
frecuencia al registrar un blar las cosas y la empatía social”.
11.4 por cada 100,000
personas. Nelly:
En la Encuesta Nacional “Por la curiosidad que me da cómo funciona la mente,
de Salud y Nutrición (EN- la conducta humana, como las cosas que nos pasan
SANUT, 2022), se estimó pueden tener tal impacto de orillarnos a tener cierto
un incremento de intento tipo de problemas mentales. Como algunos son trata-
suicida alguna vez en la bles y otros debes acostumbrarte a vivir con ello. En sí,
vida de 6.5% en adoles- por lo interesante que es conocer toda esta materia
centes y de 3.5% en adul- para poder brindar la mejor ayuda a quien podamos.
tos, y en el último año de Sobre todo, porque al conocer lo que es estar mal y no
3.1% en adolescentes y tener a nadie, lo que es que la gente te vea como caso
de 0.6% en adultos. Por perdido, por esto y más, es que yo lo estudio. Para evi-
lo que, no todos los mexicanos pueden acudir a ayuda tar a quien pueda sentir lo que alguna vez yo y mucha
profesional y una gran parte no está dispuesta a solici- gente hemos sentido. Todos podemos mejorar, solo
tar esa ayuda. necesitamos apoyo”.
Tras la anterior información que hemos relatado, pode-
mos concluir que el sector de salud mental a nivel na- ¿Cómo siento el cambio de preparatoria
cional es controversial y con cifras que deberían de ser a universidad?
tomadas con mayor importancia, al igual que el mejor Paulina:
campo de acción preventiva. “En lo personal lo sentí bien, es una etapa nueva en
Debido a esto, como estudiantes de primer semestre de donde puedes aprender más, conocer nuevas perso-
la Licenciatura en Psicología en la Universidad Justo Sie- nas, un entorno diferente, sientes esa nostalgia, pero
rra, se nos realizaron las siguientes preguntas que nos sabes que comenzar una etapa nueva y en un lugar
han hecho reflexionar sobre nuestro papel en la socie- diferente te lleva a muchísimas cosas buenas si po-
dad al estudiar dicha carrera en un sistema en el cual se nes de tu parte. Al principio sentí estrés y ansiedad
encuentra manchado de tabús y estimas. por los cambios de mi entorno, pero lo esencial es irse
adaptando y estar abiertos para permitirnos nuevas
¿Por qué estudio psicología?
experiencias”.
Paulina:
“La conducta del ser humano es lo que más me llama la Valentina:
atención, siempre me he preguntado ¿Qué tanto influ- “La transición de la media superior a una licenciatura
ye su genética y su entorno en cada persona? ¿Por qué recuerdo sentir muchos nervios y pánico tras no saber
no todos reaccionamos de la misma manera? Esas son si realmente le haría un buen a la sociedad o por lo
las preguntas qué me hacía, la curiosidad por el saber menos si ayudaría a alguien tomando la decisión en
era tan grande y además de tener curiosidad también estudiar esta licenciatura, pero por fortuna a lo largo
era el sentimiento de poder aportar algo en cada per- de mi formación media superior me ayudo hallarme
sona y ayudarlos, la mente del ser humano es tan gran- en situaciones que me harían darme cuenta en reali-
de que entre más conozco hace que enamore más de la dad si puedo tener vocación en esto. Al cursar ya mi
carrera, es algo que me apasiona. El querer ayudar a la licenciatura, noto algunos cambios positivos en esta,
gente, a que no se sientan incomprendidas y solas, que como, el adquirir más responsabilidad y más seriedad,
27