Page 21 - agosto-2025
P. 21
Panorama Universitario Columna
Y sin embargo ocurre
Y sin embargo ocurre
Por: El Investigador
Por: El Investigador
Gentrificación
L a gentrificación es un proceso urbano y social que ocurre cuando una CDMX. Y al final como ha ocurrido en reiteradas ocasiones, no hubo un sólo
zona generalmente de clase trabajadora o con bajo nivel socioeconómico,
detenido y los afectados tendrán que reparar los desperfectos a costa de sus
bolsillos, no importa que gocen de un seguro, los cuales ante hechos como
comienza a atraer a personas de mayor poder adquisitivo.
El término gentrificación surge en el Reino Unido concretamente en
Ya se desató un problema más y es el repudio a los extranjeros que residen en
Londres en 1960, el mismo fue acuñado por la Socióloga Ruth Glass y ello estos la póliza no los contempla generalmente.
debido a que algunos barrios populares empezaron a transformarse con nuestro país y más claramente hacia los norteamericanos que en un número
la llegada de clases medias y altas desplazando a quienes eran incluso los superior a 800 mil se encuentran a lo largo del territorio nacional y ello se
residentes originales ya que los precios de las rentas se incrementaban y ya no debe a factores como la economía (su moneda convertida en pesos les da
podían pagarlas con sus bajos ingresos. la posibilidad de vivir mejor), el clima, un número importante de jubilados
Pero volviendo al significado que en el idioma inglés es “gentrificatión” el cual vienen para acá por ese motivo y la cercanía no perdamos de vista que ellos no
es derivado de “gentry” cuyo significado es nobleza o clase alta rural. necesitan visa para entrar.
Describía Glass: Una por una de las casas de la clase obrera han sido ocupadas Nuestro país no necesariamente es una opción para residir para oriundos
por la clase media. Una vez que este proceso comienza en un barrio, progresa de otras nacionalidades y ello lo muestran las cifras siguientes: menos de 21
rápidamente hasta que todos o la mayoría de los habitantes originales de clase mil españoles, casi 57 mil guatemaltecos, poco más de 9 mil franceses, 7300
baja han sido desplazados. Alemanes, menos de 4000 Ingleses, se estima que residen en el país más
Y es el antecedente de que dicha situación se ha extendido con fenómenos de 500 mil extranjeros en situación irregular y ello es entendible ya que nos
similares en diversas Ciudades del mundo, tanto en Europa como en los habíamos convertido en paso para miles que pretendían llegar los estados
Estados Unidos, América Latina y que decir de nuestro país, cuyo fenómeno unidos y al no lograr su objetivo ante las medidas tomadas por el presidente
inicio hace algunos años en la Ciudad de México concretamente en Colonias de ese país y con el apoyo del muestro con el despliegue de tropas del ejército
denominadas de clase media como por ejemplo: Condesa, Roma, Juárez , Del mexicano para impedirlo, decidieron quedarse.
Valle y Narvarte por mencionar algunas. Las reacciones a lo acontecido surgieron en todos los sectores a favor y en
Desde el punto de vista urbano y con la llegada de capitales se aperturan contra e incluso el gobierno se ha pronunciado y anunció que tomará medidas
nuevos negocios y de giros diversos como galerías, boutiques, restaurantes y deseamos que no se equivoquen.
todo tipo para satisfacer la demanda de una población con una economía más
robusta, lo que trae como consecuencia un incremento en el costo de la vida,
por lo que ya se mencionó sus antiguos habitantes tienen que emigrar a zonas
seguramente distantes e incluso a otros estados como el de México, en dónde
existan costos de rentas que puedan pagar.
En la zona de la Merced incluso en el llamado Barrio Bravo y la Lagunilla
extranjeros Orientales desde hace años han comprado bodegas, con lo cual
se denuncia que están tomando el control del comercio desplazando a los
nacionales que por años lo hicieron.
Pero del tema se ha hablado profusamente desde el mes pasado que se
convocó a un mitin en la Colonia Condesa concretamente el viernes 4 de
julio para participar en la Primer Protesta Antigentrificación, la cual se celebró
en el Foro Lindbergh ubicado en el Parque México. Los convocantes fueron
diversos Colectivos entre otros por algunos denominados Frente por el
Arraigo y la Inclusión Vecinal, así como Anarquistas y Feministas de acuerdo
a informaciones periodísticas; existen varias versiones de lo ocurrido y nos
referimos a la violencia desatada por un grupo de encapuchados que causaron
destrozos a restaurantes, saquearon cuando menos una tienda de ropa de la
cual se robaron todo e incluso destruyeron el mobiliario y decoración del lugar;
los vecinos manifestaron enojo ya que había elementos de la policía que sólo
se dedicaron a observar y ello no es raro ya que infinidad de veces ha ocurrido
durante las múltiples marchas que se desarrollan en diferentes rumbos de la
19