Page 20 - agosto-2025
P. 20
Universidades Panorama Universitario
Breves Universitarias
El conocimiento como motor de bienestar:
Gustavo Pacheco, nuevo Rector General de la UAM
Con un llamado “a construir el mejor Construyamos juntas y juntos el futuro deseable con el el trabajo de cientos de personas
de los futuros para la Universidad Au- alumnado, con nuestros colegas con nuestras comunidades y dedicadas a reflexionar sobre los
tónoma Metropolitana (UAM)”, el territorios: Gustavo Pacheco López problemas de la Universidad, así
doctor Gustavo Pacheco López tomó como a debatir y cimentar acuer-
posesión como Rector General de dos; conducirse con responsabili-
esta Casa de Estudios para el perio- dad en la institución pública de
do 2025-2029, convirtiéndose en el educación superior, reconociendo
primer egresado de esta institución la relevancia de la función de la
a nivel licenciatura en ocupar este docencia; y colocar en el centro
cargo. de las decisiones a la Casa abier-
“La UAM es un laboratorio de los ta al tiempo.
futuros porque nos permite pensar, Por su parte, el doctor José Anto-
crear y generar alternativas para en- nio De los Reyes Heredia, Rector
tender los problemas actuales y pre- General saliente, reafirmó el pa-
venir aquellos que aún no suceden; pel de la Casa abierta al tiempo
modelamos soluciones para situacio- más allá de su contribución al
nes hipotéticas, simulamos procesos ámbito académico, como un ca-
que dan respuestas a preguntas aún talizador en la discusión y formu-
no formuladas”. lación de propuestas que apun-
Añadió que “es generadora de futu- tan hacia un desarrollo nacional
ros sostenibles porque en ella con- inclusivo y sostenible.
vergen la creatividad, la astucia, la Agradeció la labor de la Junta
inteligencia y la ética. Construyamos Esta nueva gestión fortalecerá la carrera académica y la Directiva y de su equipo de tra-
juntas y juntos el futuro deseable con transición hacia las áreas académicas, impulsará la investigación, bajo en beneficio de esta Casa de
el alumnado, con nuestros colegas, con fomentará la difusión cultural y la vinculación con la sociedad: Estudios, y extendió una calurosa
nuestras comunidades y territorios”. Mina Konigsberg Fainstein bienvenida y sus mejores deseos
En su mensaje desde la explanada de de éxito en la gestión al doctor
la Rectoría General, expresó su fir- Gustavo Pacheco, “quien asume
me responsabilidad con el desarrollo la Rectoría General con el respaldo
institucional y con tres compromisos y la esperanza de una comunidad
principales: reconocer, valorar y retomar universitaria viva y comprometida”.
Veneno de arañas, útil para la salud humana
De las casi dos mil 300 especies de arañas que hay cular y Bioprocesos expuso que en el IBt se desarro-
en México, solo dos géneros -Loxoceles, conocidas lla una línea de estudio liderada por el investigador
como violinistas, y Latrodectus denominadas viudas Gerardo Corzo, sobre las moléculas provenientes del
negras- representan un riesgo para la salud pública; veneno de arácnidos y secreciones de otros animales.
el resto son una fuente rica para buscar componen- Hay tesis, por ejemplo de licenciatura, con respecto a
tes del veneno que pueden aprovecharse biotecnoló- la caracterización de tres, dos de arañas de Kazajis-
gicamente en beneficio de la humanidad. tán y una mexicana. Encontraron en la especie Ocu-
El técnico académico del Instituto de Biotecnología licosa supermirabilis una proteína con característica
(IBt) de la UNAM, Iván Arenas Sosa, aseguró lo an- insecticida (nombrada Osu1); su particularidad es en donde se probó la proteína Osu1 en células
terior en entrevista y dijo que aun cuando las demás que actúa contra grillos. que expresan canales iónicos. Y encontraron que se
tienen veneno, no son un peligro para las personas. Arenas Sosa apuntó que regularmente se separan unía a uno llamado canal de potasio dependiente
Entre los componentes se encuentran las llamadas los venenos por cromatografia de fase reversa en de voltaje 1.5, que se encuentra exclusivamente en
acilpoliaminas que poseen actividad antimicrobiana un sistema HPLC en donde se realiza la separación el tejido del corazón. Esto implica que podría ayu-
(combate los microbios o evita su crecimiento); neu- de los componentes del veneno por sus caracterís- dar para tratamientos contra arritmias cardiacas,
rotoxinas (proteínas que inhiben o alteran las funcio- ticas de hidrofobicidad (cantidad de aminiácidos Añadió que integrantes del IBt trabajan también
nes del sistema nervioso), las cuales pueden afectar hidrofóbicos) y se analiza cada una de las frac- con académicos de El Colegio de la Frontera Sur
canales de sodio, potasio, calcio, cloro y también hay ciones obtenidas para observar si tienen actividad (ECOSUR) y encontraron que en arañas del género
péptidos pequeños con actividad antimicrobiana. insecticida o contra mamíferos. Colaboramos con Citharacanthus hay algunas proteínas con actividad
El integrante del Departamento de Medicina Mole- algunas universidades y laboratorios de Hungría antimicrobiana.
18