Page 19 - octubre-2025
P. 19
Universidades
Panorama Universitario
Impulsan prevención para
evitarlos delitos cibernéticos
•Con más de 93 millones
n un mundo cada vez más di- de usuarios de Internet en •No vincular todas las cuentas con
gitalizado, la seguridad en In- México, proteger los datos la misma credencial, dificultando la
ternet se ha convertido en una personales se ha convertido en exposición digital.
Eprioridad para la sociedad. una necesidad •Cautela con aplicaciones de
El uso constante de redes sociales, préstamo, que pueden generar
aplicaciones y plataformas digita- fraudes y extorsiones.
les ha incrementado la exposición a
delitos cibernéticos, fraudes y extor- También alertó sobre amenazas avanza-
siones, lo que hace indispensable la das como “hackers celulares”, detectables
educación y prevención en este ám- por calentamiento inusual o pop-ups, y
bito. “deep fakes”, contenidos manipulados con
Esto lo comentó el Mtro. Juan Carlos Inteligencia Artificial que imitan la apa-
Contreras Vargas, Director General riencia o voz de personas reales.
del Centro de Coordinación, Coman- La denuncia como herramienta clave
do, Control y Cómputo del Estado, C5
Jalisco, al impartir conferencia “Pre- Contreras Vargas enfatizó que, ante cual-
vención de delitos cibernéticos, ex- quier intento de extorsión o fraude, col-
torsión y fraudes”, en la Universidad gar y denunciar es fundamental.
Autónoma de Guadalajara, donde Mtro. Juan Carlos Contreras Vargas. en la UAG. Además, recomendó guardar evidencia,
destacó la importancia de proteger- como capturas de pantalla, para facilitar la
se en un entorno digital cada vez Recomendaciones para protegerse en investigación y protección de los usuarios.
más complejo. el ciberespacio La conferencia se llevó a cabo en el
Durante su ponencia, el especialista auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez de
señaló que en México existen más de El experto compartió estrategias clave la UAG, fue organizada por el Sindica-
93.1 millones de usuarios de Internet, para prevenir delitos en línea: to de Trabajadores Académicos y Ad-
lo que ha convertido la navegación ministrativos de la UAG (STAA). El Lic.
en línea en una actividad cotidiana, •Contraseñas robustas y renovadas Carlos Mora Campos, Director General
pero también en un terreno vulne- periódicamente, con combinación Jurídico y Patrimonial de la UAG, fue
rable frente a delitos cibernéticos y de letras, números y símbolos. el encargado de dar la bienvenida al
fraudes. •Evitar redes WiFi públicas para ponente.
Explicó que, aunque Internet surgió transacciones sensibles. Esta ponencia, reafirma el compromiso
como una herramienta de espionaje, •Revisar permisos de privacidad de de la institución con la seguridad digital
hoy integra tecnologías como Inteli- aplicaciones y limitar el acceso a y la formación integral de su comunidad
gencia Artificial y realidad aumenta- información personal. académica y administrativa.
da, lo que trae retos éticos y sociales •Separar aplicaciones bancarias Al finalizar, el Rector de la UAG, Lic. An-
relacionados con la privacidad y el de redes sociales en distintos tonio Leaño Reyes, entregó un reconoci-
manejo de datos personales. dispositivos. miento al ponente por su participación.
17