Page 17 - octubre-2025
P. 17
Universidades
Panorama Universitario
Estas actividades permitirán que los jóvenes no solo adquieran
conocimientos técnicos, sino que también desarrollen compe-
tencias como la comunicación, el pensamiento crítico y la capa-
cidad de trabajo en equipo.
Más allá de la formación académica, el proyecto busca sensi-
bilizar a los estudiantes sobre las necesidades de su entorno,
motivándolos a diseñar soluciones tecnológicas que puedan
aplicarse en sus comunidades. Se pretende que cada célula de
trabajo, formada por equipos de estudiantes y guiada por el
profesor García Jaimes, pueda generar propuestas con impacto
social y sostenible.
“Queremos que los jóvenes entiendan que la ciencia no está
aislada en un laboratorio; la ciencia vive en la calle, en la so-
ciedad, en los problemas que necesitamos resolver todos los
días. Ese es el verdadero sentido de la innovación”, destacó el
Chico Partículas.
· Master Class titulada “De la teoría física a la Con este tipo de proyectos, la Universidad Hipócrates reafirma
programación cuántica: retos y oportunidades”, su misión de ofrecer una educación de calidad, integral y trans-
donde se analizarán los nuevos horizontes de la física formadora, que no se limita a la transmisión de conocimientos,
moderna y sus aplicaciones tecnológicas. sino que impulsa la creación de nuevas ideas, fomenta la res-
ponsabilidad social y promueve la sostenibilidad.
· Curso-taller de “Modelación y simulación física con Al unir la ciencia con la creatividad tecnológica, nuestra Casa de
Python y MATLAB”, que ofrecerá a los estudiantes Estudios se consolida como un espacio académico de vanguar-
herramientas prácticas en lenguajes y software de dia, capaz de inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en
gran demanda en el ámbito científico e industrial. profesionistas éticos, críticos e innovadores que respondan a los
grandes desafíos del mundo contemporáneo.
· Webinars con temas como: “La ciencia como
estrategia de emprendimiento tecnológico”, “Cómo
diseñar un proyecto de divulgación científica en
redes sociales” y “Física y datos: aliados para la
innovación”.
15