Page 14 - octubre-2025
P. 14

Universidades              Panorama Universitario
































                                                                                                                                      Los pasados 2 y 3 de septiembre se celebró el  El segundo día inició con la mesa titulada “Uso de la
                                                                                                                                      XXIII  Congreso de Investigación  FIMPES,  evento  Inteligencia Artificial como auxiliar en la investigación
                                                                                                                                      organizado por la Comisión Ejecutiva de Investigación  académica”,  donde se discutieron  las oportunidades
                                                                                                                                      con la anfitrionía de la Universidad de las Américas  y dilemas que esta tecnología plantea para la labor
                                                                                                                                      Puebla (UDLAP). Más de doscientos investigadores y  investigadora. Posteriormente, se desarrolló una mesa
                                                                                                                                      académicos de instituciones afiliadas a la Federación  enfocada  en la búsqueda de fondos para proyectos
                                                                                                                                      se  dieron  cita  de manera virtual para  compartir  científicos,  y el encuentro  concluyó  con  un  panel  de
                                                                                                                                      hallazgos, reflexiones y estrategias en torno a los  vicerrectores  y directores de investigación, quienes
                                                                                                                                      retos de la investigación en educación superior.   presentaron modelos de evaluación y fomento de la
                                                                                                                                                                                         investigación aplicados en sus instituciones a partir de
                                                                                                                                      La inauguración  contó con la presencia  del Dr.  ello los participantes compartieron las mejores prácticas
                                                                                                                                      Bernardo González-Aréchiga, Secretario General y  y desafíos enfrentados por la Universidad Autónoma
                                                                                                                                      Presidente de La Comsiión ejecutiva de Investigación  de Guadalajara (UAG) y la Universidad de Monterrey
                                                                                                                                      de FIMPES (CEI); así como, el Dr. René Alejandro Lara  (UDEM).
                                                                                                                                      Díaz, Vicerrector de Investigación  de la  anfitriona
                                                                                                                                      UDLAP y Coordinador de la nombrada Comisión.  La  clausura  estuvo a  cargo  del Dr. René  Alejandro
                                                                                                                                      La conferencia inicial estuvo a cargo de la Dra.  Lara  Díaz, Coordinador de la Comisión Ejecutiva de
                                                                                                                                      Violeta Vázquez Rojas Maldonado, Subsecretaria de  Investigación, y del Dr. Bernardo González-Aréchiga,
                                                                                                                                      Ciencias y Humanidades de la Secretaría de Ciencias,  Secretario  General  de FIMPES  y Presidente  de dicha
                                                                                                                                      Humanidades, Tecnología e Innovación  (SECIHTI),  Comisión. Ambos subrayaron que la investigación exige
                                                                                                                                      quien presentó los lineamientos estratégicos de  rigor y creatividad, pero también visión estratégica y
                                                                                                                                      la política nacional de investigación y desarrollo  capacidad de adaptación para responder a los desafíos
                                                                                                                                      científico. Su intervención destacó la importancia  contemporáneos.
                                                                                                                                      de vincular  las capacidades universitarias  con los
                                                                                                                                      objetivos  nacionales  en materia de innovación  y  Entre las principales reflexiones del congreso destacó
                                                                                                                                      producción de conocimiento.                        la urgencia de vincular los modelos educativos con el
                                                                                                                                                                                         fortalecimiento de competencias de los investigadores,
                                                                                                                                      Durante la primera jornada se realizaron  foros y  así como la necesidad de establecer métricas e
                                                                                                                                      paneles  que  abordaron  modelos de enseñanza  indicadores  claros para  medir el impacto del trabajo
                                                                                                                                      basados en investigación y solución de problemas,  académico. Se enfatizó la importancia de compartir
                                                                                                                                      así como enfoques para  transformar  la educación  buenas prácticas y generar un compendio común que
                                                                                                                                      superior  desde un  paradigma centrado  en  el  nutra a la comunidad investigadora FIMPES.
                                                                                                                                      estudiante. De manera particular, el  panel sobre
                                                                                                                                      nearshoring  puso  sobre  la  mesa  la  necesidad  de  En palabras de los participantes, la investigación es la
                                                                                                                                      formar talento con las competencias laborales que  base de una sociedad más justa, y las instituciones de
                                                                                                                                      demanda  la nueva  realidad económica,  al tiempo  educación superior deben reinventar sus capacidades
                                                                                                       Periodoncia.                   que especialistas compartieron estrategias  para  internas  para  seguir  siendo agentes  de cambio y
                                                                                                                                      elevar la calidad y la visibilidad de la producción  motores de desarrollo en el país.
                                                                                                                                      científica en las instituciones.

                                                             12
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19