Page 11 - octubre-2025
P. 11
Universidades
Panorama Universitario
do algún tipo de violencia y un ter-
cio la ha vivido en entornos escola-
res. Subrayó que la Ley General de
Educación Superior de 2021 abrió
un camino para institucionalizar la
perspectiva de género, aunque re-
conoció que aún son pocas las insti-
tuciones que han cumplido con los
planes de acción.
Por su parte, la Dra. Adriana Portilla
Rendón enfatizó la estrecha relación
entre la construcción de una cultura
de paz y la equidad de género. Re-
cordó que, aunque las mujeres se
titulan en mayor proporción que los
hombres, las aulas todavía no son
planes de estudio, docencia y vida transformación social y mencionó
universitaria. programas como Alfabetízate y las
carreras virtuales, que amplían las
espacios plenamente seguros. Seña-
Finalmente, la Mtra. Angélica Cajero oportunidades de acceso a la educa-
ló que esperar más de un siglo para Martínez compartió su experiencia ción superior. Reconoció los avances
alcanzar la paridad es inaceptable, e
como mujer originaria de Oaxaca en el Tecnológico Nacional de Mé-
hizo un llamado a integrar la pers- y como Directora del Tecnológico xico, pero subrayó que aún quedan
pectiva de género y los derechos
de Tláhuac. Resaltó el papel de la grandes retos para cerrar la brecha
humanos de manera transversal en
educación como herramienta de de género.
El Encuentro dejó claro que los
avances en materia de igualdad son
innegables, pero los retos siguen
siendo profundos. La participación
de la Dra. Adriana Portilla Rendón
reafirmó el compromiso de la Uni-
versidad Insurgentes con la equidad
de género y con la construcción de
una cultura de paz, contribuyendo
a la formación de una ciudadanía
crítica, inclusiva y respetuosa de los
derechos humanos.
¡Somos uno , Somos UIN!
¡Somos uno, Somos UIN!
9