Page 8 - agosto-2025
P. 8

Columna

               ►Lasallistas ganan segundo y tercer lugar en Congreso Nacional

                                       de Inmunología Clínica y Alergia

         Sus proyectos detectan a aquellos agentes que agra-                       to sobre la asociación entre anticuerpos IgG contra la
         van el asma, para lograr una mejor calidad de vida.                       Bordetella Pertusis, al ser ésta común en las y los pa-
         Luis Hernández y Andrés Gómez, estudiantes de la                          cientes pediátricos; queríamos ver si esta enfermedad
         Universidad La Salle, ganaron el segundo y tercer lu-                     y la concentración de estos anticuerpos tenía alguna
         gar, respectivamente, del LXXVIII Congreso Nacional                       asociación con el riesgo de exacerbación de asma en
         del Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia                     pacientes diagnosticados.
         (CMICA), por sus estudios de investigación sobre las                      El estudiante realizó diagnósticos diferenciales, prue-
         infecciones que aumentan los síntomas del asma en                         bas de función pulmonar, entre otros estudios a un
         pacientes pediátricos.                                                    total de 184 niñas y niños entre 5 y 8 años y corroboró,
         El proyecto de Luis, denominado Prevalencia de Pató-                      que existe una asociación entre la concentración de
         genos Respiratorios en Niños con Asma en Ciudad de                        anticuerpos con el riesgo que tenían los pacientes de
         México y Oaxaca: Un Estudio Transversal Multicéntri-                      agravar los síntomas del asma o presentar una crisis
         co, dio como resultados que los agentes infecciosos                       asmática.
         más prevalentes en pacientes pediátricos fueron las   ver que no hay un control adecuado para esta infec-  El mensaje más importante del proyecto es que esta
         diferentes variantes del coronavirus, así como la Me-  ción que se encuentra dentro de nuestro esquema de   infección por Bordetella Pertussis en realidad no ten-
         tapneumovirus, la Parainfluenza 2, la Influenza A y la   vacunación nacional, Asimismo, su estudio resaltó la   dría que ser una causa tan frecuente en estos niños
         Bordetella Pertussis, siendo esta última bacteria la que   importancia de la vigilancia epidemiológica continua   porque es una infección que se puede prevenir con
         más llamó la atención de los estudiantes. La Bordete-  y regional para el manejo efectivo de enfermedades   vacunación,idealmente no tendría por qué haber niños
         lla Pertussis es el agente infeccioso que genera la tos   infecciosas en poblaciones pediátricas.  que tengan exacerbaciones por esta bacteria si tiene
         ferina. Nos llamó la atención porque esto tiene que   Por otra parte, Andrés Gómez participó con un proyec-  un esquema de vacunación completo.


                  ►México se corona bicampeón en el Mundial de Robótica FIRST celebrado en Japón
                                                          El equipo LamBot 3478, de la PrepaTec   segundo título mundial, tras el obtenido en
                                                          San Luis Potosí, obtuvo su segundo título   2019 en China. El torneo es organizado
                                                          internacional al imponerse a más de 160   por FIRST (For Inspiration and Recognition
                                                          equipos de todo el mundo. La delegación   of Science and Technology), una organiza-
                                                          mexicana volvió a hacer historia al coro-  ción internacional que promueve la ciencia,
                                                          narse bicampeona del Mundial de Robóti-  la tecnología, la ingeniería y las matemá-
                                                          ca FIRST 2025, realizado en Nagoya Japón.  ticas (STEM) entre estudiantes de todo el
                                                          La selección nacional se impuso en una   mundo.
                                                          competencia de alto nivel donde partici-  FIRST no solo evalúa habilidades técnicas,
                                                          paron más de 160 equipos provenientes   sino también la ética del trabajo en equipo,
                                                          de países como Estados Unidos, China,   la resiliencia, la creatividad y el impacto so-
                                                          India, Brasil y Turquía, consolidando así su   cial de los proyectos.


                  ►¡Al rescate del bienestar animal! UVM Puebla inaugura Medicina
                                               Veterinaria y Zootecnia.

           En respuesta a la creciente necesidad de atención veterinaria tanto en el sector
           agropecuario como en el de animales de compañía, la Universidad del Valle de
           México (UVM) Campus Puebla inaugura formalmente la carrera de Medicina Ve-
           terinaria y Zootecnia. Este nuevo programa académico busca fortalecer el capital
           humano especializado en salud y bienestar animal en una de las regiones del
           país con mayor dinamismo económico. Puebla destaca a nivel nacional por su li-
           derazgo en producción avícola, lechera y porcina, además de registrar un notable
           crecimiento en la población de animales de compañía en zonas urbanas como
           la capital, San Andrés Cholula y Tehuacán. Sin embargo, enfrenta importantes
           desafíos en cobertura veterinaria, tanto en calidad como en cantidad.
           El estado de Puebla cuenta con aproximadamente 2,2001 médicos veterinarios
           titulados, pero la mayoría se concentran en zonas urbanas. Esto deja a muchas
           regiones productoras sin la asesoría técnica necesaria, limitando la productivi-
           dad, el bienestar animal y las condiciones de bioseguridad, explicó el MVZ Mau-
           ricio Martínez Pérez, Director Nacional del Programa de Medicina Veterinaria y   camente para el aprendizaje veterinario como los espacios de estructura y fun-
       Fotos: Cortesía Agencias  formar profesionales con una visión integral, científica y ética, capaces de aten-  ción, habilidades y destrezas clínicas y un centro de simulación veterinaria con
           Zootecnia de UVM. Con la apertura de este programa en UVM Puebla buscamos
                                                                modelos y simuladores. A mediano plazo, se construirá una clínica veterinaria
           der tanto a animales de compañía como a la producción ganadera.
                                                                de enseñanza, que brindará atención a animales de compañía y permitirá a los
           La carrera contará con una infraestructura moderna y orientada a la práctica
                                                                estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real.
           desde los primeros semestres. El campus incluye escenarios diseñados específi-

                                                             6
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13