Page 6 - agosto-2025
P. 6
Columna Panorama Universitario
•Por Antonio Luna Campos
►Por sexta ocasión el Rector de CETYS Universidad es reconocido
dentro de los 300 Líderes más Influyentes de México
El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS nia, donde actualmente vive.
Universidad ha sido incluido por sexta ocasión en este im- Formación: Ingeniería Industrial por CETYS Universi-
portante listado nacional, reconocido nuevamente como dad. Maestría y Doctorado en Administración y Políti-
una de las personalidades más influyentes del país, por la ca Educativa por la Universidad de Stanford, Califor-
revista Líderes Mexicanos en su edición 2025 de “Los 300 nia, Estados Unidos.
Líderes más Influyentes de México”. Veces en Los 300: 6
Esta distinción reafirma el liderazgo del Dr. León García Probabilidad de aparecer en la lista de 2026: 88%
en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, ya 1978: Es nombrado becario del CONACYT en la Universi-
que en esta lista se destaca como objetivo, encabezar los dad de Stanford, como parte de su formación académica
esfuerzos para reafirmar la formación integral y la educa- internacional.
ción de calidad, además del mejoramiento e innovación 1979: Recibe la beca de Rotary International, ampliando
de los modelos educativos y el impulso de los Objetivos su experiencia educativa y profesional en el extranjero.
de Desarrollo Sustentable. Además, señala la importancia 1985: Es reconocido como miembro del Sistema Nacional
de las alianzas como una prioridad, el fomento a la inter- de Investigadores, por su contribución al desarrollo acadé-
nacionalización para crear sinergias y refuerzo de lo local, mico y científico del país.
todo en beneficio de la sociedad. 2009: Es nombrado Vicerrector Académico del CETYS Uni-
Su labor como rector durante 15 años, así como su la lista. Se evalúan logros reales, impacto actual y, sobre versidad, participando en el fortalecimiento académico de
papel como presidente del Consejo de la International todo, el potencial de seguir marcando la diferencia. Nada la institución.
Association of University Presidents (IAUP), y actual de votaciones abiertas ni encuestas en redes, aquí deciden 2010: Asume la Rectoría del CETYS Universidad, liderando
Presidente de la Asociación Mexicana de Universidades especialistas, líderes institucionales y voces que saben re- su desarrollo institucional, académico y global.
Privadas (AMUP), y su participación activa en organis- conocer a quienes están cambiando el juego. Así se cons- 2021: Es elegido Presidente de la International Association
mos nacionales e internacionales del sector, lo consoli- truye la lista de Los 300 Líderes Mexicanos. of University Presidents (IAUP), promoviendo la colabora-
dan como una figura clave en la transformación de la CETYS Universidad celebra este reconocimiento, que refle- ción global entre universidades.
educación superior en México. ja el compromiso de su comunidad con la excelencia, el 2024: Asume la Presidencia de la Asociación Mexicana
¿Cómo se elige a las personas de esta lista? liderazgo y la transformación de su entorno. de Universidades Privadas (AMUP) para el periodo 2024–
Cada año, en el primer trimestre, un panel de expertos Semblanza Dr. Fernando León García: 2026, impulsando el desarrollo del sistema educativo pri-
en 13 categorías analiza a fondo quién merece estar en Nació: 6 de junio de 1954 en Mexicali, Baja Califor- vado en México.
► Líderes al Servicio de México: se gradúan 275 discentes
del Centro de Estudios Superiores Navales
En esta promoción participaron estudiantes becarios extranjeros: 3 de Belice, 1 de
Corea del Sur, 1 de Guatemala y 1 de Perú, con lo que se estrechan y fortalecen
lazos de México con esos países.
Se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de Discentes del Centro de Estudios Su-
periores Navales (CESNAV), en la que 275 elementos navales, militares y civiles, con-
cluyeron estudios de maestrías y especialidades, en el Patio de Honor de la Secretaría
de Marina, con el fin de fortalecer las operaciones navales y preparar a líderes para
actuar en escenarios estratégicos, operacionales y tácticos, en beneficio de México.
El evento fue presidido por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secre-
tario de Marina, quien estuvo acompañado por el General Ricardo Trevilla Trejo,
Secretario de la Defensa Nacional, así como de autoridades navales y militares.
En este contexto, se graduaron 275 elementos navales, de los cuales seis son de
nacionalidad extranjera (Belice, Corea del Sur, Guatemala y Perú), de seis maestrías
y siete especialidades como parte de la oferta educativa del CESNAV, que profun-
dizan en temas de Seguridad Nacional, Geopolítica, Seguridad de la Información,
Estado Mayor, Mando Naval, Administración Marítima-Portuaria y Aduanas Marí-
timas, entre otros. sionalismo en diversos trabajos de análisis
Derivado de lo anterior, se hizo entrega de reconocimientos de las Fuerzas Ar- con enfoque de Seguridad Nacional.
madas extranjeras a 12 discentes que recibieron condecoraciones por parte del En representación del personal graduado, el
Fotos: Cortesía Agencias España, Israel y Perú); asimismo se dieron Menciones Honoríficas a 10 discentes de la maestría en Seguridad Nacional, señaló
presídium y agregados navales (Alemania, Canadá, Corea del Sur, Chile, China,
Contralmirante Erick Rígel Márquez Márquez,
por la defensa oral de sus trabajos de investigación, posteriormente se otorgaron
que “el Centro de Estudios Superiores Navales no es sólo una institución aca-
tres Condecoraciones al Mérito Docente Naval; finalmente se reconocieron a seis
démica; es un crisol donde se perfeccionan los líderes que México necesita para
elementos, entre almirantes y capitanes, como estímulo por su dedicación y profe-
enfrentar los retos del presente y anticipar los del futuro”.
4