Page 5 - agosto-2025
P. 5

Panorama Universitario Columna




        Libros, pintura y algo más...
        Li   b   r o   s,     pi   n  tu    r  a    y    a lg    o m       á  s  ...


                                                    P
                                                    Por: José García Sánchez
                                                     or:
                                                               cía Sánchez
                                                        osé Gar
                                                        J
                   Gustavo Sainz,

              un escritor rebelde







                  l 13 de julio Gustavo Sainz hubiera cumplido 85 años. Un
                  escritor no sólo rebelde sino que irrumpiendo con el len-
                  guaje en las viejas costumbres y atacando el convenciona-
                  lismo aporta en sus novelas la mejor manera de transfor-
           Emar el mundo.
             Hay quienes piensan que la rebeldía es propia de la juventud, otros,
             la minoría, por desgracias, saben que ser rebelde significa ser siem-  Hierro, que le valdría el premio Xavier Villaurrutia en 1974. Dicha
             pre joven. La historia no la hicieron los obedientes y Gustavo Sainz,   publicación lo internacionalizó y convirtió en uno de los escritores
             rompió los moldes de la novela de los 60. Escribió casi 30 novelas,   más destacados de los años 70, principalmente en los países de
             todas extraordinarias.                             habla hispana. Porque era un experto en el manejo del lenguaje y
             Su primera novela Gazapo, es el retrato de un joven de su época in-  tenía en cada vocablo la descripción exacta de lo que quería decir.
             conforme con lo que para muchos era siempre el camino a seguir.   En 2003 recibió el premio de bellas artes por Literatura por toda
             Saturado de giros lingüísticos poco comunes en la literatura de esos   su obra publicada. Ese mismo año es reconocido por el premio
             años, violentaba al mundo, de por sí rebelde, de la literatura mexicana.  Narrativa Colima.
             En lo personal la novela Gazapo, es inolvidable. Su lectura me era   Gustavo Sainz, escribió novelas, impartió cátedra dentro y fuera de
             tan placentera que no desaprovechaba momento alguno para ter-  México, fue titular de Bellas Artes. A principios de 1980, fue a tra-
             minarla y un día, en ese placentero viaje que era su forma de escribir   bajar a la Universidad Estatal de Nuevo México, en Albuquerque,
             y describir, el libro cayó en manos de la maestra de inglés de segun-  donde creó autores de renombre en la frontera y que incursionaron
             do año de secundaria, que yo leía mientras daba su clase. Fue un   en una narrativa propia de los mexicanos en Estados Unidos, que,
             escándalo en toda la secundaria 28.                hasta la fecha, permanece ocupada en México por problemas políti-
             En esa escuela ocurría algo bastante desagradable que consistía en   cos y la eterna censura que existe en el vecino país del norte, donde
             que por sus aulas habían pasado deportistas, como Enrique Borja,   se combate todavía todo lo que tenga que ver con la verdad, el arte
             quien periódicamente asistía a la secundaria a darnos consejos a la   y la literatura.
             hora de la formación, quien representaba para directora y maestros   Posteriormente, impartió cátedra en el Middlebury College, de Ver-
             un gran orgullo. Bastante distantes estaban de la literatura, y más   mont, en la Universidad Washington de San Luis y en la Universidad
             aún de la que se producía dentro de México.        de Indiana Bloomington, donde fue profesor emérito. Aunque siem-
             Llamaron a mi madre y como su explicación fue poco satisfactoria   pre regresaba por temporadas, a la Universidad Estatal de Nuevo
             para los maestros, llamaron a mi padre, de quien adopté el hábito   México, donde había creado, talleres de literatura, instituido una
             de la lectura, y asiduo lector de la literatura de todos los tiempos, de   escuela con su estilo, y muchos amigos.
             todo el mundo. La sorpresa de los maestros ya no fue un libro que   Fue becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones
             para ellos sólo decía malas palabras sino la actitud de mis padres   Ford, Tinker, Guggenheim y National Endowment for the Arts.
             que no veían nada de malo en que una novela fuera leída por un   Hoy a los 85 años de Gustavo Saínz sigue deambulando por las
             adolescente de 13 años, donde el protagonista era un adolescente   páginas de la literatura de la onda. Sigue siendo un personaje de
             de esa edad. Porque para las autoridades escolares la falta menor   otras novelas y en el mundo infinito del reconocimiento a la rebeldía
             era que leyera en la aburrida clase de inglés. Su problema era moral.  y transformadora que le caracterizó también su amigo y colega José
             Si la novela escandalizaba en los círculos literarios más aún en una   Agustín, a quien conocí en Cuautla, en un encuentro de escritores,
             escuela donde los grandes ejemplos a seguir eran los futbolistas.  lo inmortalizó como uno de los personajes principales de su novela
             No sólo era lo nuevo en los textos de Gustavo, también la forma de   Ciudades Desiertas, también fue un personaje vivo en la novela de
             plantear lo viejo, señalado como la derrota sin lucha, la anunciada   Roberto Bolaño, Los detectives salvajes.
             de toda muerte de quien nace viejo.                Gustavo Saínz es más leído actualmente en cualquier otro país más
             Como esas anécdotas encontró en el camino todos y cada uno   que en México, fue muy censurado por la política del neoliberalismo
             de los libros de Gustavo Saínz, a quien conocí en el palacio de   y castigado prohibiendo sus obras, condenándolo al exilio, por hacer
             Minería cuando presentó su gran novela La Princesa del Palacio de   de las páginas de los libros alas de libertad.

                                                             3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10