Page 7 - agosto-2025
P. 7

Panorama Universitario Columna


                 ►Estudiante de Mercadotecnia IBERO Impulsa Proyecto Ecológico
                                       y Gana en Trepcamp Madrid 2025

          Jaime Acuña Ruiz, estudiante de la Licenciatura en                      plinas— trabajó para fortalecerla, desarrollarla y pre-
          Mercadotecnia de la Universidad Iberoamericana,                         pararla para su presentación ante un jurado.
          formó parte del equipo ganador del Simulador de                         En ese equipo también participó Ximena Guadalupe
          Emprendimiento Trepcamp 2025, realizado en Ma-                          García Muñoz, estudiante de la Licenciatura en Ad-
          drid, España, donde colaboró en el desarrollo de Lupi,                  ministración de la Hospitalidad de la IBERO. Como
          un innovador empaque germinable y biodegradable                         estudiante  de Mercadotecnia, Jaime contribuyó al
          para comida rápida.                                                     diseño de la estrategia comercial bajo un enfoque
          ¿Qué es Lupi? Se trata de un empaque ecológico y                        B2B, enfocándose en cómo posicionar el producto
          modular, elaborado con residuos de caña de azúcar,                      ante empresas del sector alimentario. No se trataba
          diseñado para transportar hamburguesas, papas y                         de hacer publicidad masiva, sino de entender cómo
          salsas. Su diseño permite usarlo fácilmente en mo-                      llegar a negocios comprometidos con prácticas sos-
          vimiento y su principal innovación es que puede                         tenibles, explicó. También participó como vocero en
          plantarse después de ser utilizado, ya que contiene                     las presentaciones del proyecto dentro del simulador.
          semillas que germinan plantas como manzanilla o                         Además del aprendizaje técnico, Jaime destacó el va-
          hierbabuena. Lupi fue una idea presentada por una                       lor de colaborar con personas de distintas culturas y
          estudiante colombiana durante el simulador, y a lo                      disciplinas: “Aprendí a salir de mi entorno, a trabajar
          largo de tres semanas, el equipo —conformado por                        en equipo con personas con visiones muy diferentes
          siete estudiantes de distintas nacionalidades y disci-                  me abrió el panorama por completo”.


                ►Emplea IPN Inteligencia Artificial para buscar nuevos tratamientos
                                        que frenen la artritis reumatoide

           La IA abre el panorama para seleccionar, de entre una inmensidad de molé-
           culas, las más adecuadas para atacar esta enfermedad autoinmune, explica
           investigador del Politécnico, Mediante diferentes algoritmos se realizan si-
           mulaciones detalladas con las moléculas candidatas a usarse como nuevos
           tratamientos; reduce tiempo y costos en la investigación. Para frenar el do-
           lor y la inflamación en las articulaciones causados por la artritis reumatoide,
           el investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Edgar Eduardo Lara
           Ramírez, emplea técnicas de Inteligencia Artificial (IA) enfocadas en la bús-
           queda de nuevos tratamientos contra esta afección crónico-degenerativa,
           la cual disminuye notablemente la calidad de vida de quienes la padecen y,
           en etapas avanzadas, puede llegar a ser incapacitante.
           El experto, adscrito al Laboratorio de Biotecnología Farmacéutica del Cen-
           tro de Biotecnología Genómica (CBG) e integrante del Sistema Nacional
           de Investigadoras e Investigadores (SNII), nivel II, señaló que, gracias al
           uso de la IA, es posible reducir significativamente los costos y tiempos de   un hospital de salud pública, Lara Ramírez considera que la IA representa
           investigación. Los avances que ha logrado en un año, sin esta herramien-  una alternativa eficaz para identificar nuevos tratamientos que no generen
           ta, habrían requerido al menos una década y un gasto mucho mayor. Con   efectos secundarios, lo que permitiría mejorar de forma sustancial la calidad
           base en su experiencia atendiendo casos severos de artritis reumatoide en   de vida de los pacientes.


                      ►Diplomado en Riesgos Globales en la Universidad Anáhuac

         Se realizó con éxito la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados del Di-
         plomado en Riesgos Globales, organizado por la Facultad de Ciencias Actuariales
         de la Universidad Anáhuac México, en colaboración con la Dirección de Educación
         Continua y el Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas (IMESFAC). Este
         programa de educación continua surgió en respuesta a la creciente necesidad de
         formar especialistas capaces de identificar y gestionar los riesgos que enfrentan
         las organizaciones en un contexto global caracterizado por la incertidumbre y
         el cambio constante. A lo largo de siete módulos, los participantes adquirieron
         los conocimientos clave sobre riesgos económicos, geopolíticos, sociales, tecno-
         lógicos, ambientales y éticos, así como herramientas metodológicas para diseñar
         estrategias de contención y continuidad de negocios.
         También realizaron análisis de casos reales y propuestas de solución ante es-
         cenarios complejos, las cuales contribuyeron al fortalecimiento de sus habilida-  entorno internacional. El Diplomado estuvo dirigido a profesionales encargados
         des estratégicas y de toma de decisiones. Asimismo, su formación puso especial   de la administración de nuevos negocios, responsables de comercio internacional,
         énfasis en la importancia de la ética empresarial, así como en la construcción   generadores de estrategias comerciales, académicos e investigadores interesados
         de resiliencia organizacional como factor clave para enfrentar los desafíos del   en la gestión de riesgos a nivel global.

                                                             5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12