Page 3 - octubre-2025
P. 3

Editorial
                                                                                    Panorama Universitario


        Contenido  12                                                                 Situación de









                                14      Periodoncia.                                 la educación
                                                                                        en México





        18                                            Iya que enfrenta retos estructurales importantes que limitan tanto la cobertura
                                                        nsistimos de que muy a pesar de ocupar el sitio número 12 como potencia
                                                        económica mundial en materia educativa, el panorama no es nada halagador
                                                       como la equidad y ello surge debido a que un bajo número de estudiantes
                                                       que concluyen el bachillerato logran acceder a la Universidad en cualquiera de
                                                       sus modalidades, lo que limita las oportunidades de desarrollo académico y
                                                       profesional.
                                                       Lamentablemente las diferencias socioeconómicas y geográficas determinan
      02. Del Derecho Monista al Pluralismo Jurídico   quién puede estudiar. Los estudiantes de zonas rurales o de familias con bajos
                                                       ingresos tienen menos acceso a educación superior.
      04. De lo que se habla                           Y sería muy interesante conocer cuántos recursos se desperdician en el sector
                                                       público, por el abandono por parte de un número significativo de estudiantes
      07. Lbrero                                       de quienes los iniciaron y los abandonan por un sinnúmero de motivos, incluso
                                                       de quienes y cursando la carrera se percatan que no resultó de su interés y otro
                                                       motivo a destacar es que existe una brecha entre la formación profesional y las
      08. FILUNI 2025: Igualdad y equidad de género en la
                                                       demandas del empleo, lo que tiene como consecuencia lógica lo difícil que les
             educación superior, un compromiso compartido
                                                       resulta la inserción en el mercado laboral.
                                                       Con datos de la OCDE, sólo el 17.4 % de los mexicanos de 25 a 64 años cuentan
      10. Líderes académicos, diplomáticos             con estudios profesionales concluidos, muy por debajo de lo que esa organización
           y gubernamentales de MX y EUA impulsan      tiene como promedio 36.9% y siempre surge la comparación, en el mismo terreno
              colaboración académica para un futuro competitivo  Estados Unidos tiene el 40, Canadá 63, Brasil 17, Colombia 20.6, Chile 23.4 Costa
                                                       Rica 23.1 y Perú 27. Por lo que vemos nos encontramos muy distantes de esos
      13 XXlll Congreso de la comisión de investigación  números, ante lo cual se debe de realizar un estudio tendiente a desarrollar
                                                       un programa o programas para abatir la deserción e incrementar la demanda
                                                       de ingreso al nivel bachillerato. La propuesta de una nueva Escuela Mexicana
      16. El maestro, pieza clave en la era de la IA:
                                                       en cuyo bachillerato se otorgarán dos certificados, el General que les permite
             Paul LeBlanc
                                                       continuar la educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un
                                                       Certificado Técnico que avalará una institución pública de educación.
      17. Impulsan prevención para evitarlos           Mucho  que  discutir,  pero  ante  hechos  consumados,  no  nos  queda  más  que
            delitos cibernéticos                       esperar resultados.
      19.  Y sin embargo ocurre

                                                                                        P
                                                                                          anor
                                                                                                ama
      20. NEUROCIENCIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL                                        Panorama
                                                                                     Un�vers�tar�
                                                                                                               o
             APLICADAS EN LA ESCRITURA ACADÉMICA:                                    Un�vers�tar�o
             El cerebro físico y el digital en sinergia
            con el texto escrito
                                                      Panorama Universitario, Año 30, No. 331 Octubre 2025, es una publicación mensual
                                                      editada por Francisco Javier Velázquez Ariza, Calle R, No. 51-1, Col. Alianza Popular
      22. LA ADORACIÓN DE LOS ÍDOLOS (ALGORÍTMICOS):
                                                      Revolucionaria, Coyoacán, CDMX, C.P: 04800, Tel: (55) 56 78 10 13. Editor responsable:
             Sobre la idolatría digital y las relaciones  Francisco Javier Velázquez Ariza. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2021-
             meta/parasociales en la educación        082013574400-102, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor y ISSN
                                                      2007-8641, Licitud de Título No. 9792, otorgado por la Comisión Calificadora de
                                                      Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Permiso SEPOMEX
      24 LA PEDAGOGÍA DIALÓGICA GENERATIVA CRÍTICA
                                                      No. PP09-0854. Este número se terminó de editar el 28 de Septiembre de 2025. Las
            (PDG-C): Inteligencia artificial y colectividad   opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor
            en la educación del siglo XXI             de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los
                                                      contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor Responsable.
                                                      Directorio: Director General, Francisco Javier Velázquez Ariza; Director Editorial, Antonio
                                                      Luna Campos; Jefa de  Redacción,  Guadalupe Ibarra  Ortíz;  Subjefe de  Redacción,
                                                      Administradora, Luz Ceballos Miñón; Relaciones Públicas, Graciela Marichi; Fotografía
                                                      y Publicidad, Gabriela Ceballos; Diseño Gráfico: José Miguel Pérez (jomipesa40@gmail.
         @Panorama_Univ                               com); Colaboradores: Antonio Alanís Huerta, Bernardo Méndez, José Dávalos, Dr. Aarón
                                                      Vásquez Díaz, Eliel Morales Lara, Ignacio Nava Díaz, Federico Martínez Gutiérrez, José
                                                      Luis Beltrán Sánchez
             @panorama_universitario
                                                                       www.panoramauniversitario.com.mx
                  PanoramaUniversitario La Revista        •E-Mail:panorama_unive@yahoo.com.mx •panoramaunive@gmail.com
   1   2   3   4   5   6   7   8