Page 23 - noviembre-2025
P. 23

Artículo
                                                                                     Panorama Universitario



            Tercera ronda: ASIMETRÍA DE PODER                  ce al amparo, sino favorece la concentración de poder en las
            Y RECONFIGURACIÓN DEL AMPARO                       autoridades y reduce los contrapesos ciudadanos”.

            Pregunta Clave: ¿A quién beneficia realmente       El Juicio Final
            esta reforma?
                                                               El amparo, legado de Rejón y Otero, ha sido reconfigurado.
            El discurso oficial plantea una doble finalidad: perfeccio-  La pregunta final es ineludible: ¿a quién va dirigida real-
            nar el juicio de amparo y evitar su uso abusivo en materia   mente esta legislación?
            fiscal. Sin embargo, el análisis de sus efectos revela una
            asimetría estructural:                             La respuesta es doble, pero el objetivo es único:

                                                                BENEFICIO PARA EL ESTADO
                   PERJUICIO PARA EL PARTICULAR                1. DESTINATARIO OBJETIVO (Lo aparente): Grandes
                                                               consorcios empresariales. La narrativa oficial los identifica
                                                               como los principales abusadores de la suspensión. El pro-
                                                               pósito manifiesto es quebrar su capacidad dilatoria y obli-
             Mayor carga financiera: se exige la constitución  Fortalecimiento recaudatorio: se elimina
                                                               garlos al pago inmediato de adeudos millonarios.
             de garantías más rigurosas para obtener la  el  uso  dilatorio  y  se  asegura el  ingreso
             suspensión, encareciendo el acceso a la justicia.  expedito de créditos fiscales al erario.
                                                               2. DESTINATARIO SUBJETIVO (Lo incisivo): Todo el pue-
                                                               blo de México. La limitación draconiana a la suspensión y el
                                                               incremento de garantías impactan a cualquier ciudadano
                                                           Celeridad  judicial:  el  amparo  en  línea  y
                                                               o pequeña empresa que enfrente un acto fiscal, adminis-
             Debilitamiento de la defensa: el particular debe   la estandarización de reglas reducen la
                                                               trativo o incluso de servicios básicos. El perjuicio estructural
             pagar o garantizar mientras litiga, sufriendo un   complejidad  procesal  y  el  rezago
                                                               radica en que, al debilitar la última línea de defensa judicial,
             daño irreparable antes de obtener sentencia.      se fortalece la potencial arbitrariedad del aparato estatal.
                                                           institucional.
 PERJUICIO PARA EL PARTICULAR  BENEFICIO PARA EL ESTADO          Conclusión:
                                                                 Bajo el ropaje de la modernización y la justicia para el
                                                                 pueblo, se oculta una ley que protege al poder frente
                                                                 al ciudadano litigante. Esta reforma exige al Poder Ju-
 Mayor carga financiera: se exige la constitución  Fortalecimiento recaudatorio: se elimina   dicial convertirse en brazo ejecutor del interés fiscal,
 de garantías más rigurosas para obtener la  el  uso  dilatorio  y  se  asegura el  ingreso   antes que en guardián de la Constitución. El amparo,
                                                                 esa joya constitucional mexicana, ha sido entregado al
 suspensión, encareciendo el acceso a la justicia.  expedito de créditos fiscales al erario.  flujo del presupuesto del Estado.
                                                                 Que no se malinterprete: no estamos en contra del
                                                                 cumplimiento  de  las  obligaciones  fiscales,  y  menos
                                                                 aún de los grandes evasores corporativos que eluden
              Celeridad  judicial:  el  amparo  en  línea  y
 Debilitamiento de la defensa: el particular debe   la estandarización de reglas reducen la   su responsabilidad tributaria. Pero cabe preguntarse
 pagar o garantizar mientras litiga, sufriendo un                con seriedad: ¿es legítimo que, en aras de combatir
                                                                 esos abusos, se prive al ciudadano de a pie del recur-
 daño irreparable antes de obtener sentencia.  complejidad  procesal  y  el  rezago
              institucional.                                     so de amparo, una herramienta constitucional que
                                                                 garantiza la defensa de sus derechos frente a posi-
                                                                 bles excesos del poder público?
                                                                 Ahora bien, es previsible, la Cámara de Diputados
            La reforma invierte la lógica histórica del amparo: de ser un   aprobará la reforma sin modificar una coma, regresán-
            instrumento de protección ciudadana frente al poder, se con-  dola al Senado para su publicación. En suma, la última
            vierte en un facilitador de la maquinaria estatal. Como señaló   línea de defensa de la República ha sido aniquilada.
            la senadora María Guadalupe Murguía Gutiérrez, “no fortale-


                             El Panorama Educativo de las
                     Universidades Públicas y Privadas, lo encontrarás
                       aquí, en tu Revista Panorama Universitario


                     ¡Búscala en las principales
                       Universidades del país!


                           panorama_unive@yahoo.com.mx
                             panoramaunive@gmail.com

                     www.panoramauniversitario.com.mx



                                                             21
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28