Page 19 - Revista Mayo 2020
P. 19
Universidades
Panorama Universitario
Termina con éxito la XIV Edición
de Infomatrix en la UAG
•Por Arturo Padilla
T erminó una de las reuniones de promoción y divulgación de la
ciencia y tecnología más importantes de América, la XIV Edición
de Infomatrix; evento internacional que realiza la Sociedad
Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (Solacyt) y que
se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La Autónoma en este evento consiguió varias medallas por diversas ideas
creadas por sus alumnos de preparatoria y universidad. El proyecto “Green
Air” de la Prepa UAG, consiguió una medalla de bronce, por ejemplo.
Luego, el proyecto “Ya empezó” de la Secundaria Antonio Caso, Campus
Zapopan, de la UAG, también se llevó el bronce. Prepa UAG a su vez
obtuvo plata por “Tack”, además, se consiguió Acreditación Plata para el
siguiente evento internacional que realiza Infomatrix, con “Vou” realizado
por estudiantes de universidad.
En esta edición participaron más de 600 jóvenes, con 300 proyectos,
de 27 estados de la República Mexicana y países como Bolivia, Brasil, Estudiantes de todas las edades y niveles académicos participaron en Infomatrix.
Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Perú. uso del conocimiento, ciencia, la creatividad, tecnología e inventiva.
La Directora General de la Solacyt, Lic. María Teresa Arias Gómez, “Estamos agradecidos con la institución, es nuestra hermana. Infomatrix
comentó que la UAG ha sido desde hace cinco años la sede de esta dura tres días y participan niños desde preescolar hasta jóvenes de
reunión y que es una institución que apoya a asociaciones civiles, la educación superior, seguridad, protección del medio ambiente, robótica,
juventud y al talento mexicano. medicina, respeto y protección de la vida humana y más”, dijo.
Agregó que Infomatrix es una reunión que busca promover el desarrollo El evento de clausura de esta edición de Infomatrix se realizó en el
de la ciencia y tecnología en los niños y jóvenes de México, y el mundo, y Gimnasio Universitario de la UAG, mismo lugar donde por tres días se
que trata de crear soluciones a problemas que afectan a la sociedad con el realizó la muestra de proyectos.
17